La psicoterapia psicoanalítica resulta útil para el tratamiento de diversas problemáticas
Ansiedad/Angustia/Miedo
Ansiedad Inespecífica o Generalizada
Fobias, Agorafobia, Claustrofobia
Crisis de Angustia o Pánico
Trastorno de Estrés Postraumático
Estado de Ánimo
Tristeza Intensa, Depresión
Sentimientos de Vacío
Falta de Motivación y/o Ilusión
Ira intensa, Rabia, Impotencia
Relaciones
Conflictos familiares
Problemas de Pareja
Dificultades en vínculos de Amistad
Inhibición, Timidez, Fobia Social, Miedo Escénico
Celos, Soledad
Adicciones e Impulsividad
Tabaquismo
Alcoholismo y abuso de otras sustancias.
Agresividad
Problemas de la Alimentación (Anorexia, Bulimia, Atracones, Obesidad, etc)
Trastornos del Sueño
Insomnio
Pesadillas
Hipersomnia, etc.
Pérdidas
Pérdidas de seres queridos, duelos.
Rupturas Amorosas
Pérdidas por Migración, sentimientos de Desarraigo.
Pérdida del Empleo.
Pérdidas relacionados con el Ciclo vital: menopausia, vejez, "nido vacío", jubilación, etc.
Psicosomática
Psoriasis, Eccemas, Urticaria.
Cefaleas, Migrañas.
Asma, Alergias,
Problemas de Espalda,
Articulaciones, etc.
Problemas DIgestivos.
(En estos casos, la psicoterapia debe ir acompañada de un tratamiento por parte de su médico)
Sexualidad
Falta de deseo sexual
Impotencia,
Conducta sexual impulsiva
Insatisfacción sexual, Inhibiciones etc.
Otros
Trastornos de Personalidad
Problemas de Identidad
Periodo de Crisis
Bloqueo Académico
Bloqueo Profesional